LA HISTORIA, MEMORIA Y REPRESENTACIONES DEL PASADO
EN LA OBRA DE GUSTAVO BARROSO
Resumen
El objetivo es investigar la producción de Gustavo Barroso (1888-1959), intelectual dedicado al estudio de la historia militar brasileña, en la creación de un proyecto de memoria nacional, especialmente a través de la escritura de biografías, publicadas entre las décadas de 1920 y 1940. Se considera que, al narrar la trayectoria histórica de los combatientes, Barroso pretendía transformar a los lectores en espectadores o testigos, ofreciéndoles una experiencia del pasado. La creación de este efecto de verdad, a través del habla, sería el rasgo principal de su narrativa biográfica, comprometida con transmitir una experiencia viva y emocional del pasado. Y, sin embargo, al intercambiar narrativa histórica y narrativa museográfica, Barroso promovió una pedagogía de la historia, comprometida con la construcción política y simbólica de la nación.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Erika Cerqueira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Os(as) autores(as) são os detentores dos direitos autorais dos artigos encaminhados à Revista História e Cultura e fica autorizado ao periódico a publicação do referido manuscrito. O trabalho permanece licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution CC BY 4.0, a qual permite o compartilhamento do material desde que a autoria seja devidamente atribuída e referenciada.