LA SENTENCIA DEL EXTRAÑO EN EL TRIBUNAL DE BRASIL
Usos y abusos del jazz en los escritos de José Ramos Tinhorão y Tárik de Souza (1960-1970)
DOI:
https://doi.org/10.18223/hiscult.v13i1.3987Resumen
Utilizando conceptos de Bourdieu, y de Bajtín y su Círculo, examino el lugar del jazz en medio de la institución de la noción de “brasilidad musical”, entre 1960 y 1970. Para ello, analizo las prácticas-discursos de Tinhorão y Tárik de Souza, destacándose por sus interpretaciones e intervenciones en el panorama musical de la época. Entendiendo que estos mediadores jugaron un papel importante en la formación del pensamiento musical nacional, argumento que la polifonía y la polisemia que ayudaron a construir en torno al jazz, resultantes de un proyecto musical nacionalista, ayudaron a establecer un sentido cambiante para el jazz brasileño. Al final, comento una posible desviación de esta lógica en los proyectos instrumentales actuales y en el campo de la mediación cultural jazzística.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 História e Cultura

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Os(as) autores(as) são os detentores dos direitos autorais dos artigos encaminhados à Revista História e Cultura e fica autorizado ao periódico a publicação do referido manuscrito. O trabalho permanece licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution CC BY 4.0, a qual permite o compartilhamento do material desde que a autoria seja devidamente atribuída e referenciada.