QUANDO A FÁBRICA SE CONVERTEU EM SHOPPING CENTER:
PATRIMÔNIO E MEMÓRIA DOS TRABALHADORES DE SOROCABA/SP
DOI:
https://doi.org/10.18223/hiscult.v12i1.3828Resumen
En las últimas décadas, los edificios de las antiguas fábricas, en su mayoría fábricas textiles, se han utilizado para otras funciones. Así, el acervo cultural asociado al trabajo fabril pierde no sólo su función original, sino también como facilitador de la construcción de una memoria e identidad de la clase trabajadora. En Sorocaba, ciudad del interior de São Paulo, conocida en el pasado como “Manchester Paulista”, los edificios de las antiguas fábricas textiles, de arquitectura inglesa, se han convertido en centros comerciales o hipermercados. Este artículo busca discutir el patrimonio cultural de los trabajadores y cómo producir otras articulaciones para la constitución de una memoria emancipadora de la clase trabajadora a partir de otras estrategias que incluyen la constitución del patrimonio intangible.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Os(as) autores(as) são os detentores dos direitos autorais dos artigos encaminhados à Revista História e Cultura e fica autorizado ao periódico a publicação do referido manuscrito. O trabalho permanece licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution CC BY 4.0, a qual permite o compartilhamento do material desde que a autoria seja devidamente atribuída e referenciada.