O que as penas das aves nos contam sobre a história de São Paulo?
Globalización y trabajo de las mujeres tupi en el siglo XVI
DOI:
https://doi.org/10.18223/hiscult.v12i2.3802Resumen
Este artículo defiende la agencia histórica de las mujeres tupís-guaraníes a través de la interpretación de crónicas, mapas y pinturas. Estudiando estas representaciones, reflexiono sobre la cultura material con respecto al uso de plumas de aves sudamericanas, especialmente por las mujeres tupis. En este sentido, tanto las aves como los bienes de origen animal eran artículos muy utilizados en los intercambios entre europeos y poblaciones nativas durante el siglo XVI. Por otro lado, basándome en investigaciones recientes, señalo la participación de las mujeres indígenas en las relaciones de intercambio, en la producción de bienes y en el riego de las aves.Descargas
Publicado
2023-12-21
Número
Sección
ARTIGOS - LIVRES
Licencia
Os(as) autores(as) são os detentores dos direitos autorais dos artigos encaminhados à Revista História e Cultura e fica autorizado ao periódico a publicação do referido manuscrito. O trabalho permanece licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution CC BY 4.0, a qual permite o compartilhamento do material desde que a autoria seja devidamente atribuída e referenciada.